Cultur Coop Fest 2024: Un encuentro transformador en Badajoz
El pasado 12 de diciembre de 2024, la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura en Badajoz se convirtió en el epicentro de la creatividad, la diversidad cultural y la cooperación gracias al Cultur Coop Fest 2024. El evento, impulsado por Wazo Coop y cofinanciado por la Junta de Extremadura, culminó con gran éxito, poniendo de manifiesto el valor de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) para el desarrollo sostenible y la inclusión en entornos rurales.
Un programa lleno de inspiración y aprendizajes
La jornada se inició con la inauguración de la exposición transmedia Cultur Coop. A las la recepción de participantes generó un ambiente de intercambio, propiciando diálogos constructivos antes de las ponencias y actividades que tuvieron lugar durante toda la mañana.
CoopWork: imagen e identidad con sello estudiantil
A las 10:00, el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación presentó propuestas frescas en torno a la imagen y la identidad corporativa, demostrando cómo las nuevas generaciones combinan sostenibilidad, creatividad y conciencia social en sus iniciativas.
EuroCoop: industrias creativas y culturas locales
Al mediodía, expertos como Blanca Monge (Cultura Emprendedora, Junta de Extremadura), Antonio Serrano (EOLAS) y José Luis Díaz (Wazo Coop) compartieron sus experiencias en el panel EuroCoop. Sus reflexiones evidenciaron la capacidad de las ICC para impulsar el desarrollo de comunidades locales, reforzando la identidad cultural y el emprendimiento colaborativo.
Un concierto con conciencia social
A las 13:00, el ensemble La Ruralité, bajo la dirección de Marta Lozano Molano, ofreció un concierto que combinó música clásica con compromiso social. La actuación cautivó a los presentes, reafirmando el poder del arte como motor de cambio y sensibilización.
Rural Stories y la participación ciudadana
A las 13:20, la presentación del proyecto europeo Rural Stories visibilizó el valor del periodismo ciudadano, cultural y participativo. Reconocido por la Comisión Europea como buena práctica Erasmus+, este proyecto refuerza la importancia de las voces locales y la inclusión informativa.
Feedback Lab y conclusiones
El festival incluyó, a las 13:30, un Feedback Lab donde el alumnado y las personas expertas intercambiaron impresiones, reforzando los vínculos entre participantes y mejorando las propuestas presentadas. Finalmente, a las 14:00, concluyó una edición que dejó una huella positiva: el Cultur Coop Fest 2024 ofreció un espacio de crecimiento, conexión y proyección hacia futuros proyectos basados en el trabajo colaborativo, la innovación y el respeto a las comunidades rurales.
Esta es la última comunicación del año. Agradecemos la participación, el apoyo y la presencia continua de la comunidad durante todo este tiempo. En 2025 regresaremos con nuevas iniciativas, propuestas inclusivas y alianzas que fortalezcan el entorno rural, la creatividad y el desarrollo sostenible. ¡Feliz cierre de año y hasta la próxima edición!