

Discover more from Red Cultur COOP
Cultur COOP Diciembre 2022
📣Es un placer presentaros la campaña que hemos creado en Cultur Coop, para informar sobre las posibilidades de cooperación para las industrias creativas y culturales extremeñas a través de los programas europeos Europa Creativa y Erasmus+.
💚“Europa Creativa y Erasmus +, oportunidades para la internacionalización y la cooperación europea”
Más informacion sobre Erasmus + aquí: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es
Más Información sobre Europa Creativa aquí: https://culture.ec.europa.eu/creative-europe
Actividades desarrolladas en Noviembre
Durante el mes de noviembre hemos llevado a cabo numerosas actividades para impulsar la cooperación en las industrias creativas y culturales de Extremadura.
Estas actividades están en marcadas en el proyecto Cultur Coop un proyecto co-financiado por Wazo Coop, la Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España en su convocatoria de ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2022. Al desarrollo del programa también contribuye la plataforma DESOPAEX – Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño.
Conferencia On-line: Cooperativas de iniciativa social. Un modelo sostenible para las industrias creativas y culturales
El 2 de noviembre estrenamos en el canal de YouTube de Wazo Coop una conferencia donde presentaremos las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo novedoso en Extremadura regulado por primera vez en la región por medio de la Ley 9/2018, de 30 de Octubre de Sociedades Cooperativas de Extremadura en su artículo 168 (Sociedades cooperativas de iniciativa social y de integración social) y 170 (Calificación como sociedades cooperativas sin ánimo de lucro).
puedes ver el vídeo aquí: https://youtu.be/QjTmu1qY0e8
Taller de Música Coop
El 8 de noviembre desarrollamos en Los Santos de Maimona el taller Música Coop basado en la metodología de la cooperación en el que a partir del canto coral se potenciaron las competencias específicas de la especialidad, la construcción de equipos, la compenetración y la confianza. Impartido por Gloria Jaramillo, cantante, artista y gestora de Educación para la voz.
Taller Arte Coop (Aceuchal):
El 12 de noviembre desarrollamos en Aceuchal el taller de Arte Coop basado en la metodología de la cooperación en el que se potenciaron las competencias específicas de la especialidad, la creatividad, trabajo en equipo y concentración. Impartido por Luis Garrido y Daniel González, artistas y directores de ReCREAcción, pintura mural decorativa en todo tipo de soportes.
Concierto Música Social
El 16 de noviembre desarrollamos en Almendralejo el Concierto Música Social. Una actividad desarrollada por la compositora Marta Lozano Molano que ha ofrecido un concierto de piano educativo y social. Durante el evento la compositora extremeña ha interpretado una selección de sus piezas de Música Social e ha invitado a la audiencia a reflexionar sobre cómo podemos cooperar para alcanzar un futuro más justo.
Ciclo Conferencias: Cooperativas de iniciativa social. Un modelo sostenible para las industrias creativas y culturales
El 8 y el 29 de Noviembre realizamos dos conferencias el marco del programa Cultur COOP, en la Casa de cultura de Malpartida de Cáceres y en la sede de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez.
Esta actividad forma parte de un ciclo de conferencias destinadas a profesionales y a personal técnico del sector público y del tercer sector que buscan fomentar la sostenibilidad profesional del sector cultural a través de la Economía Social y Solidaria.
En las conferencias hablamos de las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo novedoso en Extremadura regulado por primera vez en la región por medio de la Ley 9/2018, de 30 de Octubre de Sociedades Cooperativas de Extremadura en su artículo 168 (Sociedades cooperativas de iniciativa social y de integración social) y 170 (Calificación como sociedades cooperativas sin ánimo de lucro).
Otro tema que discutimos fue la reciente Instrucción nº 1/2022, de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social, por la que se establecen criterios interpretativos sobre el tratamiento de las sociedades cooperativas sin ánimo de lucro en los procedimientos de subvenciones (Puedes consultar la disposición aquí: http://bit.ly/3P2Od2h ).
En los próximos meses organizaremos conferencias presenciales en Plasencia, Moraleja y Hervás.
Puedes consultar también la conferencia on-line en este link:
Para saber más sobre Cultur COOP visita: https://culturcoop.org/
Sobre Cultur COOP
Cultur Coop un proyecto co-financiado por Wazo Coop, la Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España en su convocatoria de ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2022. Al desarrollo del programa también contribuye la plataforma DESOPAEX – Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño.
Más información en https://culturcoop.org/